

En
se aprobó la moción del PP defendida por Mª
Jesús Sainz para la ría de Noia
Además de sus extraordinarios valores ambientales, paisajísticos y turísticos, se trata de una zona de marisqueo de la que viven 1.700 familias y en la que casi el 50 % de su superficie está impracticable
Sainz recuerda que el Gobierno tiene la obligación de colaborar con
26,jun,'09.- El PP sacó adelante una moción, hoy en el Senado, en la que se insta al Gobierno a cumplir de manera urgente sus compromisos y ayudar a
Sainz explicó que la ría de Noia, que es amplia y de gran profundidad, con sus pequeñas áreas de marisma, tiene un valor socioeconómico grande, ya que a su atractivo turístico suma su enorme potencial marisquero, con su extensión de 5.000.000 de metros cuadrados de superficie, de los que la mitad es productiva y casi todo el resto tiene que ser recuperado. Asimismo, señaló la extraordinaria riqueza de la ría en productos como el berberecho y la almeja. De acuerdo con los datos de la campaña de 2007 la facturación fue de 13.210.000 euros, a cargo de los 1.223 mariscadores a flote y los 505 que trabajan a pie.
El problema, según la senadora del PP es el alto nivel de contaminación de la ría, “que urge solucionar porque está cercenando el desarrollo económico de una zona de gran riqueza y de la que depende la economía de muchas personas. No olvidemos que muchas actividades económicas que se desarrollan en torno al marisqueo suponen un nivel de riqueza, tienen un importante poder generador de empleo y representan un sector básico para los sectores de servicios, comerciales y de restauración”.
Sainz enmarcó la regeneración de esta ría en el derecho constitucional que los españoles tienen a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona, así como en la obligación de los poderes públicos de velar por la utilización racional de todos los recursos naturales, con el fin de proteger y mejorar la calidad de vida y defender y restaurar el medio ambiente.
Durante el debate de la moción, Mª Jesús Sainz aclaró al portavoz socialista que la depuradora de Noia se realizó durante la etapa del Gobierno del PP y está preparada para procedimientos separativos. “Frente a este proyecto, - le indicó - el presentado por el bipartito sobre el saneamiento para
La senadora gallega explicó que en el 2007 el Ministerio de Medio Ambiente confirmó que antes de acabar el año licitaría los trabajos de elaboración del proyecto que marcaría los pasos a seguir para regenerar de forma integral
Asimismo, la parlamentaria del PP recordó que el Gobierno actual de
Por último, la senadora gallega aseguró que “el Partido Popular confía en que la colaboración asumida por el Gobierno para la regeneración de