
La Senadora María Jesús Sainz desea a los lectores de este Blog, y a todos los que comparten sus ideales de progreso para Galicia y España, una Feliz Navidad y un Feliz Año Santo Compostelano 2010.
Página principal: http://mjsgalicia.blogspot.com
María Jesús Sáinz García ha desarrollado una amplia y positiva labor en el Congreso y en el Senado de España en representación de Galicia por la provincia de A Coruña. Aquí se incluyen sus iniciativas en el Congreso de los años 2004 a 2007 y sus actividades en el Senado a partir del año 2008.
En
se aprobó la moción del PP defendida por Mª
Jesús Sainz para la ría de Noia
Además de sus extraordinarios valores ambientales, paisajísticos y turísticos, se trata de una zona de marisqueo de la que viven 1.700 familias y en la que casi el 50 % de su superficie está impracticable
Sainz recuerda que el Gobierno tiene la obligación de colaborar con
26,jun,'09.- El PP sacó adelante una moción, hoy en el Senado, en la que se insta al Gobierno a cumplir de manera urgente sus compromisos y ayudar a
Sainz explicó que la ría de Noia, que es amplia y de gran profundidad, con sus pequeñas áreas de marisma, tiene un valor socioeconómico grande, ya que a su atractivo turístico suma su enorme potencial marisquero, con su extensión de 5.000.000 de metros cuadrados de superficie, de los que la mitad es productiva y casi todo el resto tiene que ser recuperado. Asimismo, señaló la extraordinaria riqueza de la ría en productos como el berberecho y la almeja. De acuerdo con los datos de la campaña de 2007 la facturación fue de 13.210.000 euros, a cargo de los 1.223 mariscadores a flote y los 505 que trabajan a pie.
El problema, según la senadora del PP es el alto nivel de contaminación de la ría, “que urge solucionar porque está cercenando el desarrollo económico de una zona de gran riqueza y de la que depende la economía de muchas personas. No olvidemos que muchas actividades económicas que se desarrollan en torno al marisqueo suponen un nivel de riqueza, tienen un importante poder generador de empleo y representan un sector básico para los sectores de servicios, comerciales y de restauración”.
Sainz enmarcó la regeneración de esta ría en el derecho constitucional que los españoles tienen a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona, así como en la obligación de los poderes públicos de velar por la utilización racional de todos los recursos naturales, con el fin de proteger y mejorar la calidad de vida y defender y restaurar el medio ambiente.
Durante el debate de la moción, Mª Jesús Sainz aclaró al portavoz socialista que la depuradora de Noia se realizó durante la etapa del Gobierno del PP y está preparada para procedimientos separativos. “Frente a este proyecto, - le indicó - el presentado por el bipartito sobre el saneamiento para
La senadora gallega explicó que en el 2007 el Ministerio de Medio Ambiente confirmó que antes de acabar el año licitaría los trabajos de elaboración del proyecto que marcaría los pasos a seguir para regenerar de forma integral
Asimismo, la parlamentaria del PP recordó que el Gobierno actual de
Por último, la senadora gallega aseguró que “el Partido Popular confía en que la colaboración asumida por el Gobierno para la regeneración de
En la Comisión de Igualdad del Senado, a través de una moción del GPP que ha sido debatida y aprobada el 25 de Junio de 2009 |
El PP consigue que el Senado solicite al Gobierno que el 22 de febrero sea declarado el Día Internacional de |
Mª Jesús Sainz recuerda que el salario de las mujeres en Asegura que hay que trabajar desde todos los frentes para acabar con la discriminación y desigualdad laboral |
25,jun,'09.- La senadora del PP por A Coruña, María Jesús Sainz, ha conseguido sacar adelante una moción, que ha sido debatida y votada en
Sainz consideró que un primer paso en el largo camino de la igualdad salarial se ha dado hoy con la aprobación de esta moción. En ella, según explicó, se solicita al Gobierno que se organice un día (europeo) por
“Teniendo en cuenta que según los datos procedentes de diferentes estudios, una mujer tendría que trabajar hasta el 22 de febrero para percibir el mismo salario que los hombres durante un año natural. Es decir, que para los hombres, el año laboral finalizaría el 31 de diciembre mientras que para las mujeres el 22 de febrero. Así, las mujeres, tendrían que trabajar 53 días más para ganar lo mismo por el mismo trabajo. Por este motivo, se eligió que el día 22 se constituya como una fecha simbólica que sólo busca resaltar una evidente discriminación”, aclaró la senadora gallega.
En su intervención, la senadora popular recordó que
Sainz también subrayó que esto sucede en un momento en que las niñas obtienen mejores resultados escolares y cuando entran en el mercado laboral más mujeres con título universitario que hombres. “Algo que, indudablemente, tiene que cambiar”, señaló.
Del mismo modo, la parlamentaria gallega puso de manifiesto que esta diferencia salarial va mucho más allá del principio de igualdad de retribución para un mismo trabajo y “muchas veces hemos denunciado que una de las causas es la manera en que se valoran las competencias de las mujeres comparándolas con las del hombre. Así, en un trabajo que requiere las mismas cualificaciones o experiencia se tiende a pagar menos a las mujeres. Algo inadmisible y que recordamos se estableció entre los objetivos de
Del mismo modo, la senadora popular aseguró que “desde el PP hemos solicitado a través de diferentes iniciativas la necesidad de actuar en esta línea y con el fin de resolver este problema, es preciso seguir trabajando desde todos los frentes posibles, para eliminar la diferencia salarial y de empleo desde numerosos frentes”.
18,jun,'09.-
Mª Jesús Sainz, senadora del PP por A Coruña ha asegurado durante su intervención en la defensa de esta iniciativa, que el Gobierno debe tener en cuenta la accesibilidad de las personas en todas las actuaciones financiadas con cargo a fondos públicos, incluidas las obras financiadas a cargo del 1% cultural. “La accesibilidad es un valor tutelado y promovido por normas estatales y autonómicas y este criterio debería ser contemplado en las convocatorias del 1% cultural”, ha afirmado.La senadora gallega ha recordado que según
En este sentido, Sainz se ha hecho eco de la petición del CERMI, que planteó que las actuaciones o enriquecimiento del Patrimonio Histórico que se lleven a cabo con cargo al 1% cultural tengan en cuenta la accesibilidad de todas las personas a este patrimonio. Así, la senadora popular ha mostrado su satisfacción por el consenso conseguido para aprobar esta iniciativa y ha asegurado que “la petición del CERMI nos parece muy justa y desde
16, jun, '09.- La senadora por A Coruña, Mª Jesús Sainz, ha presentado y defendido dos mociones en
La primera moción obliga al Gobierno a aprobar, antes de que finalice el 2009, el proyecto de ampliación de
En la segunda moción aprobada urge al Ejecutivo a aprobar el proyecto de urbanización y ampliación de
AP-9 EN SANTIAGO DE COMPOSTELA
Mª Jesús Sainz ha asegurado que la ampliación de
La senadora gallega también ha recordado que durante la última campaña electoral a las elecciones en Galicia fue la misma vicepresidenta primera del Gobierno la que se comprometió a construir la ampliación de este tramo de
“La credibilidad de Touriño y del Gobierno central ha quedado en entredicho después de años de promesas y falsas esperanzas a los compostelanos, tal y como se ha reflejado en las últimas elecciones en Galicia. El Partido Popular siempre ha apostado por la ampliación de
N-550 TRAVESIA PADRÓN-PONTECESURES
Sainz ha afirmado durante su intervención, que los vecinos de estas localidades llevan años reclamando la urbanización y ampliación de
Sainz ha denunciado que “la dejadez del Gobierno ha retrasado el proyecto durante cinco años poniendo en peligro a muchos vecinos. A pesar de haber incluido una partida en los Presupuestos Generales para su ejecución, nunca ha movido un dedo para que se lleve a cabo, por lo que desde el Grupo Popular nos congratulamos de que por fin, a través de esta iniciativa, esta obra pueda realizarse”.
En el Senado, que aprobó crear esta Comisión a propuesta del PP |
Mª Jesús Sainz elegida presidenta de |
|
27,Mayo,'09.- En
La constitución de
El PP reclama al Gobierno un Plan Integral para promover la integración del alumnado inmigrante | |
Mª Jesús Sainz asegura que este alumnado, por la dificultad que experimentan, requiere un sistema educativo adaptado a sus necesidades |
|
21,may,'08.- La senadora del Partido Popular por la provincia de
Mª Jesús Sainz ha asegurado que “son necesarios programas de educación integrada y de calidad. Hay que desarrollar programas de refuerzo, de ayuda educativa adicional, de actividades externas al plan de estudios, sobre todo, cuando estamos hablando de alumnos que en muchas ocasiones sus conocimientos básicos son muy limitados. Hay que ampliar y mejorar los recursos, tanto materiales como humanos, y potenciar la formación y el desarrollo de los profesores”.
Sainz ha subrayado durante su intervención que
Del mismo modo, la senadora gallega ha recordado que según el Libro Verde elaborado por
“Ante el continuo aumento del alumnado extranjero, - ha asegurado Sainz – es obligación de todos continuar elevando y priorizando los recursos para trabajar en la integración y dotar a los centros educativos de los medios oportunos para atender las necesidades educativas especiales que requieren. Es evidente que su adaptación plantea una serie de desafíos en el sistema educativo, en los centros, en las aulas y en el profesorado”.
María Jesús Sainz, Portavoz Municipal del del PP en Santiago de Compostela, 1991-1999. Foto con varios concejales de su gr...